EDUCACION CONTINUA es una modalidad educativa complementaria del sistema formal, dirigida a toda persona, que en cualquier momento de la vida decide acceder a opciones flexibles y actualizadas de capacitación, actualización, especialización o perfeccionamiento en diferentes áreas del conocimiento que contribuyan en el desarrollo de sus capacidades, a su "formación integral como persona" o para "responder a las exigencias competitivas del mercado" laboral que fortalezcan su relación responsable con el entorno.
El objetivo de esta "formación integral" debe ser entendida como la búsqueda de los excelsos valores de humanidad, diversidad, paz, solidaridad y cooperación mutua a través de una promoción constante y permanente de la investigación y de los conocimientos, las competencias y las aptitudes.
El objetivo de "responder a las exigencias competitivas del mercado" no solo debe entenderse como una participación plena en el proceso de desarrollo económico de sus pueblos sino también que esta conlleve a un progreso en el marco de relaciones de paz y en la realización de los derechos humanos de todas las personas en una sociedad globalizada.
El quehacer del Centro de Educación Continua está centrado fundamentalmente en la formación no conducente a grado académico, que puede ser tanto en la modalidad presencial como a distancia, proyectándose no sólo a Lima sino también a provincias. Involucra también la capacitación para el personal de instituciones tanto públicas como privadas, de acuerdo a sus necesidades. Asimismo, el trabajo coordinado con otras instituciones nacionales e internacionales para la organización y realización de los distintos actos académicos.
MATRÍCULA VIRTUALPara cumplir con el proceso de matrícula es necesario:
- Remitir todos los documentos solicitados para la AFC.
- Registrar o actualizar los datos personales, académicos, profesionales, laboralesy medios de comunicación, en el formulario electrónico asociado a cada AFC.
- Abonar los derechos académicos.
- Cumplir con los requisitos académicos y administrativos para participar en la AFC.
Una vez cumplido con el proceso de matrícula virtual se le brindará los datos de acceso a las herramientas del “Campus Virtual” para la AFC del CEC, en caso no los tuviera. Esto permitirá establecer como principal canal de comunicación los medios electrónicos (Correo electrónico y Campus Virtual) correspondientes a la AFC del CEC. La información es confidencial, sólo será utilizada para fines académicos. La realización del acto académico está supeditada a que se cubra el mínimo de vacantes requerido.
MATERIALES DE LECTURAEl material de lectura obligatorio será entregado —oportunamente— de manera impresa a los alumnos de la AFC, de acuerdo a las especificaciones dadas por el coordinador académico del curso.
Los materiales complementarios serán enviados única y exclusivamente por medios electrónicos (Correo electrónico y Campus Virtual) correspondientes a la AFC del CEC.
Es obligación del participante registrar, en el proceso de matrícula, una cuenta de correo electrónico vigente a la cual se le remitirá información correspondiente de la AFC. Es responsabilidad del alumno verificar en forma constante y periódica la información correspondiente a la AFC del CEC, que se encuentra en el Campus Virtual (principal canal de envío de información).
RETIRO El retiro de un alumno de alguna AFC del Centro de Educación Continua en que se ha matriculado, se tendrá en cuenta únicamente para efectos académicos, aún cuando aduzcan razones de salud. La aceptación del retiro no modifica el monto de los pagos a los que el alumno se ha comprometido.
EVALUACIÓN Las evaluaciones programadas de la AFC se realizarán en la fecha, horario y lugar señalado por el Centro de Educación Continua. Por ningún motivo se programarán evaluaciones sustitutorias o de rezagados. Sólo podrán rendir las evaluaciones aquellos alumnos que hayan asistido como mínimo al 80% de las clases y estén al día en el pago de los derechos académicos correspondientes.